Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025

ENRIQUE MENDOZA HERNÁNDEZ

Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana. Reportero en la sección de Cultura de ZETA de Tijuana de 2004 a la fecha.

Es autor del libro “Poetas de frontera. Anécdotas y otros diálogos con poetas tijuanenses nacidos en las décadas de 1940 y 1950”, con el que obtuvo el Premio Estatal de Literatura 2022-2023 en la categoría de Periodismo Cultural, convocado por la Secretaría de Cultura de Baja California, con el libro, en cuyo título reúne una serie de entrevistas (publicadas originalmente en las páginas de la sección de Cultura de ZETA) a poetas tijuanenses que han contribuido a la cimentación de las bases de la tradición poética de Tijuana, entre ellos Francisco Morales, Estela Alicia López Lomas “Esalí”, Ruth Vargas Leyva, Víctor Soto Ferrel, Eduardo Hurtado, Luis Cortés Bargalló, Roberto Castillo, Rosina Conde y José Javier Villarreal.

Su trabajo aparecido en antologías como “Relatos de frontera y otras costumbres. Crónica joven de Tijuana” publicado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) en 2013.

Durante más de dos décadas ha reporteado diversos acontecimientos de la frontera norte de México, desde los encuentros literarios de Baja California como el Festival de Literatura en el Norte, Feria del Libro de Tijuana o el Encuentro Internacional de Poesía “Caracol”; entre otros sucesos culturales del Noroeste, como el Encuentro Hispanoamericano de Escritores “Horas de Junio” de Hermosillo, Sonora; el Encuentro de Escritores “Bajo el asedio de los signos” de Ciudad Obregón; Tiempo de Literatura de Mexicali, y el Encuentro de Escritores “Lunas de Octubre” de La Paz, Baja California Sur.

Asimismo, a nivel nacional ha reporteado anualmente diversas ferias del libro y acontecimientos literarios internacionales, entre ellos la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), Hay Festival, entre otros.

Desde 2004, en su trayectoria figuran extensas o diversas entrevistas a personajes de la literatura mundial publicadas en ZETA, entre ellos Juan Gelman (Premio Cervantes, Argentina), Antonio Gamoneda (Premio Cervantes, España), Eduardo Lizalde (poeta, México), Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura, Perú), Vicente Leñero (periodista y escritor, México), Jerome Rothenberg (poeta, Estados Unidos), Ida Vitale (Premio Cervantes, Uruguay), Elena Poniatowska (Premio Cervantes, México), Raúl Zurita (poeta, Chile), Fernando del Paso (Premio Cervantes, México), Roberto Alifano (amanuense de Jorge Luis Borges, Argentina), Fernando Savater (filósofo, España), Sergio Ramírez (Premio Cervantes, Nicaragua), por citar solo algunos.

Miguel de la Cruz

2018

Merry MacMasters

2019

Leticia Sánchez Medel

2020

Sonia Sierra

2022

Virginia Bautista

2023

Yanet Aguilar Sosa

2024

Enrique Mendoza Hernández

2025