
«Leer quema,
irrita,
enloquece,
ilumina.
Quien escribe invoca al fuego, quien lee lo enciende.»
Premio Excelencia en las Letras 2025
Fotografía © Nina Subin
Premio Excelencia en las Letras 2025
Fotografía © Nina Subin
Nació en la ciudad de México el 7 de diciembre de 1951. Vivió en París ocho años, donde estudió con Roland Barthes, Gilles Deleuze, Jacques Rancière, terminó un doctorado y se hizo editor y escritor. Desde 1988 dirige la revista Artes de México y ha publicado 32 libros.
En 1987, con su primera novela, Los nombres del aire, recibió el más importante premio literario mexicano, el Xavier Villaurrutia, y se convirtió inmediatamente en un libro de culto, que desde entonces no ha dejado de ser reimpreso cada año. En él inicia una exploración poética y narrativa del deseo que continúan en las novelas En los labios del agua (1996), que recibió en su edición francesa el prestigioso Prix des Trois Continents; Los jardines secretos de Mogador (2001), Premio Cálamo / Otra mirada (Zaragoza, 2002); La mano del fuego: un Kama Sutra involuntario (2007) y Nueve veces el asombro (México, 2005). El conjunto de estos libros es conocido ahora como «Quinteto de Mogador».
Su obra ha sido traducida a quince idiomas y distinguida por la Fundación Guggenheim, el Sistema Nacional de Creadores y el gobierno de Francia, que lo condecoró como Oficial de la Orden de las Artes y de las Letras.
Recientemente recibió las siguientes distinciones: Doctorado Honoris Causa, otorgado por el Institute por Doctoral Studies in the Visual Arts. Portland, ME. USA, junto a Margarita de Orellana, por trayectoria como autores y editores mexicanos; Premio “Bellas artes de narrativa Colima para obra publicada 2022” por su obra El expediente Anna Ajmátova (mayo 2023); Homenaje al Mérito Editorial otorgado por la Feria Internacional del libro de Guadalajara (noviembre 2023) y Distinción al Mérito Editorial otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de Morelia durante la Feria del Libro y la Rosa (abril 2024).