Todo listo para el VII Encuentro de Promotores de Lectura «La imaginación más allá de las formas»
Con el propósito de dinamizar el fomento a la lectura y consolidar espacios de intercambio entre mediadores, docentes y especialistas, la Fundación SM en coordinación con la FILEY, llevará a cabo el VII Encuentro de Promotores de Lectura «La imaginación más allá de las formas».
El encuentro, que tendrá lugar el miércoles 26 de marzo en el Salón Dzibilchaltún del Centro de Convenciones Siglo XXI, abrirá espacios de diálogo para aportar herramientas y perspectivas valiosas a los promotores de lectura de Yucatán y el sureste de México.
La primera actividad del evento será la conferencia “Leer es un placer”, a cargo del escritor Alberto Ruy Sánchez. Su participación cobra especial relevancia al haber sido reconocido con el Premio a la Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” 2025, distinción que resalta su trayectoria y contribución a la literatura.
Posteriormente, en la mesa de experiencias lectoras «La amorosa convicción de formar lectores», los promotores yucatecos Rosely Quijano León y Manu Manuel compartirán estrategias y anécdotas sobre cómo despertar el interés por la lectura en distintos contextos.
Más tarde, la conversación «La lectura como detonante de la escritura» reunirá a los autores Ana García Bergua y Juan Carlos Quezadas, quienes explorarán el papel de la lectura como semilla de la creación literaria.
Para quienes buscan experimentar con la narrativa visual, la diseñadora y artista mexicana Julia Reyes Retana impartirá el taller «Manchas en el tiempo. Creación de relatos gráficos», una oportunidad para perder el miedo a la hoja en blanco y transformar ideas en imágenes.
Las inscripciones para participar en las actividades ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/tHitRQBqLzXWQnkq6.
El arte de la ilustración editorial
Como parte de la participación de la Fundación SM en la FILEY 2025, también se presentará la exposición del 15º Catálogo “Iberoamérica ilustra” que, desde su creación en 2010, ha sido una plataforma para visibilizar el talento de ilustradores iberoamericanos en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.
La Fundación SM convoca a este proyecto que apuesta por el desarrollo cultural y educativo en Iberoamérica a través de programas de formación docente, investigación educativa, proyectos socioeducativos y el fomento a la lectura.
En este sentido, impulsa premios literarios y de ilustración, cátedras, cursos y publicaciones, además de promover encuentros de promotores en ferias del libro con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
El VII Encuentro de Promotores de Lectura de la Fundación SM en la FILEY 2025 será una oportunidad para fortalecer redes de colaboración y compartir herramientas que contribuyan a la formación de lectores en diversas comunidades.
Sobre Fundación SM – Fundación SM – México
