Universidad Veracruzana analiza retos y alcances de la Inteligencia Artificial en la FILEY 2025

Con 30 años de ofrecer la Maestría en Inteligencia Artificial, la Universidad Veracruzana (UV) es pionera en el abordaje del tema. Es por ello que en su visita a la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025 como institución invitada de honor, compartió con el público parte de este conocimiento, en charlas y talleres. 

En este marco, durante la penúltima jornada de la Feria, el doctor Efrén Mezura-Montes, experto en computación y programación evolutiva, ofreció la conferencia “La ciencia ante la Inteligencia Artificial: Desafíos y oportunidades”, con la moderación de la coordinadora general de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la UV, Judith Páez Paniagua. 

Mezura-Montes explicó que más que una inteligencia artificial, el fenómeno que surge actualmente se trata de una inteligencia computacional. Esto es el estudio de mecanismos adaptativos para generar o facilitar el comportamiento inteligente en ámbitos complejos, inciertos y cambiantes.

Al abordar las oportunidades y desafíos en el uso y consumo de la IA, se hizo énfasis en la necesidad de crear leyes y políticas que procuren la protección del consumidor y el uso justo de esta tecnología. 

Mezura-Montes concluyó subrayando la responsabilidad de las personas sobre la aplicación de la IA, pues por sí misma no tiene conciencia, sino que es el ser humano quien le otorga el poder.