El libro “Le t’aan le ts’unu’une: El mensaje del colibrí” es un reencuentro con las raíces mayas a través de relatos, cuentos, anécdotas y poesía, que nos permite dar un vistazo al día a día de los pueblos de Yucatán, a la vez que da voz a esas mujeres del hogar que luchan por sobrevivir a las problemáticas de su lugar de origen.
La presentación de la obra de la autoría de Nallely Poot, originaria del municipio de Tizimín, se realizó como parte de las actividades de la FILEY que abre un espacio importante para la literatura yucateca, en particular para la maya.
“Somos una cultura que no se crea ni se destruye, sólo se transforma (…). Que el colibrí les lleve mi palabra y les ayude a reconectarse con sus raíces, tan profundas como las raíces de ya’ax’che. Que su aleteo les recuerde que somos de una cultura viva: la cultura maya”, dijo la autora tizimileña.
En compañía de su editor Joshua Ku Pérez y la moderación de Agustín Mar, Nallely explicó que el libro es uno de sus logros más importantes. Asimismo relató que ella hizo todo el trabajo de escritura, corrección, diseño, maquetación y publicación del mismo, debido a que quería que la obra le perteneciera del todo a ella.
Por último afirmó que este tipo de historias necesitan ser leídas, pero sobre todo escuchadas, para reconectar con nosotros mismos y nuestra comunidad.
