La científica y escritora Lucie Dufresne presentó su más reciente obra “El hechizo de Chichén Itzá” en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, donde compartió cómo la literatura se ha convertido en su vía para transmitir conocimiento histórico y cultural.
Desde su llegada a la península por motivos académicos, la doctora franco-canadiense quedó profundamente interesada por la historia de la civilización maya en la península de Yucatán, relató.
Dijo que aunque comenzó divulgando sus investigaciones sobre el tema a través de artículos científicos, fue en la narrativa literaria donde encontró una vía más efectiva para llegar al público.
La trama del texto se sitúa en el año 890. En la ciudad de Chichén Itzá la sequía azota con fuerza, mientras llegan numerosos migrantes del sur y comerciantes del altiplano en busca de recursos.
La obra que presentó en compañía de Antonio Castillo y la investigadora Judith Ortega, aborda la complejidad de la organización maya de la época, muestra sus rituales y su lucha por la supervivencia.
