En el último día de la FILEY 2025 se brindó el taller “Animación a la lectura”, a cargo de Guadalupe Flores Grajales y José Luis Martínez Suárez, ambos profesores de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV), invitada de honor de la Feria.
Esta experiencia educativa se ofrece como taller libre en la UV, y en esta ocasión fue realizado en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, para compartir algunas técnicas que favorecen la comprensión lectora, capacidad de expresión y de atención.
En este contexto, se realizan dinámicas como la lectura en voz alta individual y grupal, lectura comentada y ejercicios de reconocimiento de géneros literarios, entre otras. Todo ello, con el apoyo de diferentes textos, invitando a los participantes a relacionar lo que leen con su entorno social e histórico.
Para abordar el taller dentro de la FILEY, los profesores se centraron en dos libros de la colección de la editorial UV “Biblioteca del Universitario”: el número 80 Sobre la ciencia del onanismo y otros ensayos, de Mark Twain y el número 85, Bestiario y superbestiario, de Saki.
Sobre el primero se destacó el uso de la ironía, el sarcasmo y el ingenio en su narrativa, elementos que puede hacernos amena la lectura. Twain es reconocido como uno de los pilares de la comedia moderna norteamericana en ese ámbito.
El segundo contiene 20 cuentos en los que se desarrollan historias cómicas, satíricas y dotadas de un humor negro, en las que se presentan personajes de moral cuestionable, pero al mismo tiempo divertidos e ingeniosos.
Al finalizar el taller se rifaron dos ejemplares de cada título y se hizo hincapié en la importancia de estas obras para el público en general como introductorias al mundo de la lectura.
Ambos títulos se encuentran disponibles en la página oficial de UV que se deja a continuación: libreria.uv.mx