Como parte de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, el escritor Yesid Contreras presentó su libro “Rómulo Rozo: Raíz en la piedra”, un ensayo que recorre la vida y obra del escultor colombiano cuya influencia marcó el arte en Yucatán.
Autor del icónico Monumento a la Patria en Mérida, Rozo llegó a México en 1931 y se estableció en la ciudad de Mérida en 1943, donde vivió hasta su fallecimiento en 1964. Su obra, inspirada en la arquitectura y cosmovisión maya, plasmó la historia y el espíritu del pueblo yucateco, consolidándose como un referente artístico en la región.
Durante la presentación, Contreras mostró imágenes de su libro y explicó la iconografía del Monumento a la Patria, destacando la presencia de figuras históricas como Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez, La Malinche y Zazil Há.
También habló sobre otras creaciones del escultor en la ciudad, como el Monumento a la Mestiza, el Monumento a la Canción Yucateca y varios mausoleos en el Cementerio General, incluido el de Felipe Carrillo Puerto.
Además, resaltó su impacto en la educación y arquitectura, mencionando que una escuela diseñada por Rozo sirvió de inspiración para su emblemática obra en Mérida.
A pesar de su importancia en el arte público mexicano, Rozo no siempre fue reconocido por sus contemporáneos, ya que los muralistas nacionales solían minimizar el trabajo de los escultores extranjeros. No obstante, su talento lo llevó a realizar obras en distintos puntos del país, incluyendo Chetumal. Su dedicación a la escultura incluso lo llevó a viajar a Europa en busca de la piedra perfecta para una de sus piezas más representativas.
La publicación de “Rómulo Rozo: Raíz en la piedra” surge en el marco del 60 aniversario de su fallecimiento, con el propósito de rescatar su legado y darle el reconocimiento que merece.
A través de ocho capítulos, el libro explora las distintas etapas de su vida y obra, mostrando cómo un artista colombiano logró dejar una huella imborrable en el patrimonio cultural de México.
