Durante el primer fin de semana de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, la escritora y creadora de contenido Magali T. Ortega, conocida en redes sociales como Nena Mounstro, presentó Chismecito literario volumen 2, una obra que recopila anécdotas personales de 29 escritoras, con un estilo narrativo ligero y accesible.
En la charla moderada por Marisol Iturrías, Nena Mounstro invitó a reflexionar sobre el poder del chisme para recuperar voces silenciadas y narrar lo que la historia oficial ha dejado de lado.
Magali T. Ortega subrayó que todas las personas tienen un lado bueno y uno malo, y que ella disfruta ver ambas caras de la moneda en los relatos que plantea a manera de chisme, pues desde su perspectiva, éste no es algo banal, sino una práctica social que fortalece relaciones.
Mencionó autoras como Rosario Castellanos y Elena Ferrante, destacando cómo muchas escritoras han sido invisibilizadas por la historia, al punto de que los biógrafos hombres solían omitir sus nombres y reemplazarlos con iniciales.
También comentó que en su libro dedica una página entera a los insultos dirigidos a las mujeres, con la intención de resignificarlos y aceptarlos con orgullo en lugar de vergüenza. Asimismo, recordó que todas las mujeres nos necesitamos y que es fundamental conocer la historia de las mujeres en nuestra familia.
Al final del libro, escrito desde un enfoque feminista, la autora deja hojas en blanco para que las lectoras puedan escribir su propia historia.
Para saber más de las actividades de la FILEY, se puede consultar el programa en filey.org, y seguir las transmisiones en vivo a través del Facebook @lafiley.
