Edgardo Arredondo relata lo que significa ser médico

Los avances tecnológicos, como la resonancia magnética, han transformado la práctica médica para bien, pero a la vez, han generado una desconexión con el paciente. 

Esto lo mencionó Edgardo Arredondo, autor de Andanzas de Médico, libro que presentó dentro de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) en compañía de Elaine Reyes y José Antonio Figuero, teniendo a Alejandro Varela como moderador.

Al inicio, los dos presentadores contaron anécdotas y ofrecieron semblanzas sobre el autor del libro, mencionando cómo les ha inspirado su trabajo y dedicación.

Por su parte, el autor relató algunas vivencias que tuvo como médico, recordando su primera intervención médica, cuando, con el estetoscopio, escuchó por primera vez el silencio de la muerte en un paciente. Este momento marcó su comprensión de lo que realmente significa ser médico.

Arredondo advirtió que la medicina debe regresar a sus raíces, preguntarle al paciente sus síntomas y procurar una conexión física y personal. En su presentación reflexionó sobre los avances asombrosos que ha habido en este ámbito, pero recalcó que la medicina no debe perder su esencia humana, invitando a sus colegas a disfrutar verdaderamente de su profesión.