Descendientes coreanos comparten expresiones culturales en la FILEY

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025, la Asociación de Jóvenes Líderes de la Descendencia Coreana y la Asociación Literaria y Cultural de Yucatán ofrecieron una charla sobre la influencia cultural de Corea en el mundo. 

Con la participación de Wendy Lee, Connie Noemí Beltrán y Anai Kim, y bajo la moderación de Juan Manuel, el evento abordó la popularidad del K-pop, los doramas y la evolución de la música coreana.

Wendy Lee destacó cómo los doramas han impulsado el interés por la cultura coreana a nivel global, mencionando títulos populares como “El sol abraza a la luna”, “Coffee Prince” y “Los chicos son mejores que las flores”. 

Por su parte, Connie Beltrán explicó la transformación musical de Corea desde el uso exclusivo de géneros tradicionales hasta la llegada de ritmos como el hip-hop y el reguetón en los años 90, lo que marcó el inicio de la ola Hallyu. 

También se habló de la expansión del K-pop y su impacto mundial con grupos como BTS y el fenómeno viral de Gangnam Style.

Los ponentes destacaron cómo la música, el cine y las tradiciones de Corea no solo reflejan su historia, sino que también generan conexiones emocionales con personas de todo el mundo.

El evento concluyó con la lectura del cuento tradicional coreano “El Sol y la Luna”, una demostración de tambor coreano y la invitación a participar en actividades culturales que la asociación organiza mensualmente, cada primer sábado, en la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”.