Con nueva obra, Antonio Ramos Revillas resignifica la Playa Bagdad

Playa Bagdad es un rincón poco conocido en Tamaulipas, marcado por su belleza salvaje y su mar violento, que además da nombre a la más reciente obra del autor Antonio Ramos Revillas, quien la presentó en una charla con la escritora mexicana Elma Correa, como parte de la nutrida agenda literaria de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2025. 

En el evento, el escritor explicó que este espacio inhóspito despertó su curiosidad y lo llevó a indagar por qué un lugar tan fascinante no había sido contado antes.

El autor relató cómo la historia nació de una experiencia personal durante un viaje a Matamoros con sus padres. En ese entonces, tras perderlos momentáneamente, Ramos Revillas pensó en qué le diría a sus hermanos si algo les sucediera, lo que lo llevó a preguntarse sobre el dolor de perder a un ser querido. 

Ese sentimiento de angustia y miedo fue el punto de partida de Playa Bagdad, que profundiza sobre la trágica realidad de la desaparición forzada en México.

La labor creativa con la que desarrolló la obra, le ha permitido dar nueva vida a este lugar, no como una playa turística, sino como un sitio que ahora genera conversaciones significativas entre los lectores.

La plática finalizó con una reflexión sobre el cambio en su estilo de escritura en este libro al pasar de la literatura infantil a la narrativa para adultos. 

“Cuando escribo para niños y adolescentes, siempre procuro que haya por lo menos un poco de esperanza, y cuando escribo para adultos, no la hay”, confesó el autor, cerrando su intervención con una reflexión sobre el contraste entre sus vertientes literarias.

Para conocer más detalles de las próximas actividades de la FILEY 2025, se puede consultar el programa en la página web www.filey.org, y seguir la transmisión de eventos más relevantes en Facebook @lafiley.